¿Qué pasará después del ejercicio de las Fuerzas Armadas rusas con armas nucleares no estratégicas? (parte 1)

por Yuri Baranchik. En canal de Telegram del autor. Fecha de publicación original: 23 de mayo de 2024. Traducción verificada por Comunidad Saker Latinoamérica

Pensé en lo que sucedería después de nuestros ejercicios sobre preparación y uso de armas nucleares no estratégicas. Un detalle importante: en la segunda etapa, nuestro aliado más cercano, Bielorrusia, debe intervenir.

Una buena incorporación a un posible ataque a la OTAN. Desde el territorio bielorruso, el misil Iskander OTRK llega a todas las capitales de los países hostiles que rodean la república: Letonia, Lituania, Polonia y Ucrania.

Por cierto, la brigada Iskander reforzada de las Fuerzas Armadas de Rusia, que consta de cuatro divisiones, tiene 16 lanzadores. En consecuencia, en una salva hay 32 misiles. Ojiva especial con potencia variable entre 5 y 50 kilotones. Si lo llevamos al máximo, entonces 1.600 kilotones volarán 500 km en 4 minutos. Y esto es muy significativo.

Pero esto sigue siendo teórico. La pregunta principal es qué hacer si nuestro enemigo geopolítico, después de nuestros ejercicios, pasa al siguiente nivel de escalada. Y él se está preparando activamente.

Se trata de ataques en la profundidad estratégica del territorio ruso con armas ya transferidas a Kiev. O una transición al uso de combate de los cazas F-16, y también ataques a las profundidades estratégicas del territorio ruso. Y también la base de estos aviones en los aeródromos de los países de la OTAN vecinos de Ucrania.

O la introducción de contingentes militares de países individuales de la OTAN en territorio ucraniano, además de su cobertura por las fuerzas de defensa aérea de la OTAN. Y también la organización de una zona de exclusión aérea sobre todo o parte del oeste de Ucrania, incluido el uso de los sistemas de defensa aérea de la alianza desplegados en el territorio de Polonia.

O todos estos o juntos.

Un ataque nuclear demostrativo contra el enemigo no resolverá el problema. Le dará tiempo para preparar una medida de represalia. Y es posible que también sea nuclear.

Es necesario hacer un movimiento que excluya la respuesta del enemigo. ¿A qué le teme Estados Unidos? Sólo un ataque nuclear masivo en los Estados Unidos continentales.

Por lo tanto, nuestro ataque con armas nucleares tácticas debe ser masivo y apuntar a un gran número de objetivos en Ucrania, los Estados bálticos, Rumania y Polonia. Ese es el mínimo.

Todas las bases navales y aéreas importantes deben ser demolidas. Bases de despliegue de grupos de combate de la OTAN en estos países. Al mismo tiempo, también es necesario destruir las bases estadounidenses de defensa antimisiles Aegis Ashore en Rumania y Polonia.

Un ataque y una advertencia a los Estados Unidos de que su transición al uso de armas nucleares significará nuestro uso de armas nucleares en todo el territorio continental de los Estados Unidos. Los Estados Unidos se retirarán. No morirán por Europa. Pero esto será un golpe tan grande a su hegemonía del que no se recuperarán.

Aún será necesario advertir a Gran Bretaña y Francia al mismo tiempo que se lanza el ataque con armas nucleares tácticas: tienen sus propios arsenales nucleares. Es cierto que no entrarán en una pelea sin Estados Unidos. Y tendrán que ser atacados con armas nucleares estratégicas si algo sucede.

Be First to Comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.