Tengo razones para creer que la parte estadounidense ha llegado a comprender mejor nuestra postura

por Serguéi Lavrov. En sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. Publicado originalmente el 18 de febrero de 2025. Traducción oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia

Discurso y respuestas a las preguntas de los medios ofrecidas por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al término las negociaciones con representantes de la Administración estadounidense, Riad, 18 de febrero de 2025.

Nos gustaría expresar nuestro reconocimiento a los dirigentes de Arabia Saudita por la oportunidad de celebrar una reunión entre representantes rusos y estadounidenses. La expresamos personalmente al Príncipe Heredero, Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud, cuando yo y el Asesor del Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, mantuvimos una audiencia con él.

Hablamos durante casi una hora sobre nuestras relaciones bilaterales y sobre lo importante que es garantizar en el mundo, si no un acuerdo total (es imposible), al menos la disposición de las grandes potencias a mantener un diálogo normal y profesional en cualquier situación, a tratar de escucharse mutuamente, a extraer lecciones de lo que ocurre y a evitar conflictos y crisis.

“Hablamos durante casi una hora sobre nuestras relaciones bilaterales y sobre lo importante que es garantizar en el mundo, si no un acuerdo total (es imposible), al menos la disposición de las grandes potencias a mantener un diálogo normal y profesional en cualquier situación, a tratar de escucharse mutuamente, a extraer lecciones de lo que ocurre y a evitar conflictos y crisis”
Serguéi Lavrov

De hecho, esta postura del Príncipe Heredero se reprodujo en nuestras negociaciones con la parte estadounidense. Al principio de la reunión, el Secretario de Estado Marco Rubio subrayó la importancia fundamental de que cada país se guíe por sus intereses nacionales en las relaciones exteriores. Estamos totalmente de acuerdo con ello. Así como con el hecho de que estos no siempre coincidirán. Y cuando no coinciden, es crucial “mantener a raya” estas discrepancias y, más aún, no provocar confrontaciones militares o de otro tipo.

Cuando los intereses nacionales coinciden, hay que hacer todo lo posible por aunar esfuerzos y poner en marcha proyectos mutuamente beneficiosos en la esfera geopolítica y en los asuntos económicos.

La conversación fue bastante fructífera. No solo nos escuchamos, sino que también nos oímos mutuamente. Tengo razones para creer que la parte estadounidense ha llegado a comprender mejor nuestra postura, que expusimos en detalle una vez más con ejemplos concretos basándonos en los repetidos discursos del Presidente ruso Vladímir Putin.

“Tengo razones para creer que la parte estadounidense ha llegado a comprender mejor nuestra postura, que expusimos en detalle una vez más con ejemplos concretos basándonos en los repetidos discursos del Presidente ruso Vladímir Putin”
Serguéi Lavrov

Lo primero y, creo, lo más urgente y menos difícil que hemos acordado es designar a embajadores rusos y estadounidenses lo más pronto posible y eliminar los obstáculos que durante muchos años, principalmente por parte de la Administración Biden en los últimos cuatro años, llevaban entorpeciendo el funcionamiento de las misiones diplomáticas, de nuestros países. Se trata de las interminables expulsiones de nuestros diplomáticos, a las que nos hemos visto obligados a responder, los continuos problemas de incautación de nuestros bienes inmuebles, entre otras cosas.

Un problema igualmente acuciante son los intentos de restringir las transferencias bancarias para Rusia. Y les respondemos con reciprocidad. Hemos acordado que nuestros adjuntos se reúnan a la mayor brevedad posible para discutir la eliminación de estas barreras artificiales en el trabajo de las embajadas y otras misiones extranjeras de nuestros países. Y tratarán de no concentrarse en algún caso particular, sino que adoptarán un enfoque sistemático para acabar de una vez por todas con estos inconvenientes, que están obstaculizando el desarrollo de las normales relaciones laborales.

En segundo lugar, hemos acordado que en un futuro próximo se celebrará un “proceso de arreglo ucraniano”. Tan pronto como Washington anuncie el nombre y el cargo de su representante, designaremos inmediatamente a nuestro participante, como lo prometió el Presidente ruso Putin al Presidente estadounidense Trump.

“Hemos acordado que en un futuro próximo se celebrará un ‘proceso de arreglo ucraniano’. Tan pronto como Washington anuncie el nombre y el cargo de su representante, designaremos inmediatamente a nuestro participante, como lo prometió el Presidente ruso Putin al Presidente estadounidense Trump”
Serguéi Lavrov

En tercer lugar, en términos conceptuales amplios, a medida que avancen los procesos relacionados con el arreglo del conflicto en Ucrania, se crearán paralelamente las condiciones para que nuestra cooperación se reanude en su totalidad y se amplíe a diversos ámbitos.

EEUU ha mostrado un gran deseo, que compartimos, de reanudar las consultas sobre cuestiones geopolíticas, incluidos diversos conflictos en distintas partes del mundo en las que tanto EEUU como Rusia tienen sus propios intereses.

Confirmamos la voluntad recíproca de eliminar los obstáculos artificiales que impiden el desarrollo de una cooperación económica mutuamente beneficiosa. El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev, presente en el debate sobre los aspectos económicos, comentó algunos problemas que podrían resolverse con bastante rapidez, en beneficio tanto de Rusia como de EEUU.

Pregunta: Ahora hay varias opiniones, en su mayoría positivas, incluso por parte estadounidense. ¿En qué vía han podido encontrar un terreno más común, en la ruso-estadounidense o en la ucraniana? ¿Han conseguido sentar las bases para una reunión entre los Presidentes? ¿Cuáles son los próximos pasos? ¿Tendrá Usted otra reunión en un futuro próximo? El Secretario de Estado, Marco Rubio, ha dicho que se exigirán concesiones a cada una de las partes en la cuestión ucraniana. ¿De qué tipo de concesiones se trata?

Respuesta: Bueno, si hemos llegado a un entendimiento en algunas cuestiones, esto no significa que hayamos encontrado un terreno común. Ya he hablado de ello. Prácticamente hemos acordado que debemos resolver de una vez por todas el problema de funcionamiento de nuestras misiones diplomáticas. Confirmamos la voluntad recíproca de encontrar soluciones concretas a las cuestiones de asuntos internacionales y vínculos económicos discutidas en el marco de la reunión.

En cuanto a la cuestión ucraniana, he mencionado el acuerdo de que los estadounidenses designarán a su enviado especial. Nosotros haremos lo mismo. Después comenzarán las consultas pertinentes. Serán regulares.

Nos reunimos por decisión de los Presidentes de Rusia y EEUU, que acordaron ocuparse de la preparación de la próxima cumbre. A tal fin, los Ministros de Asuntos Exteriores y los Consejeros de Seguridad Nacional fueron instruidos para reunirse y ver qué es necesario resolver antes de que los Presidentes empiecen a acordar una fecha y plazos concretos para la cumbre.

Pregunta: Justo después de que terminara la reunión, aparecieron muchas informaciones, citando algunas fuentes cercanas al proceso diplomático, sobre un “plan en tres etapas” que Rusia y EEUU supuestamente acordaron para resolver la crisis ucraniana. ¿Es esto cierto?

Respuesta: No he visto esa información ni informes. Esta mañana di un vistazo rápido a las noticias y encontré solo una referencia a la declaración del Ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, que contaba a alguien al margen de Múnich que se había reunido con el representante estadounidense Keith Kellogg. Le informó de un tal plan de arreglo, pero no hubo algo concreto. Al comentar el plan, Sikorski dijo que no podía revelar detalles: “El plan es atípico, pero podría ser bastante interesante”.

Hoy he preguntado a Marco Rubio y a Michael Waltz cómo se debería interpretarlo. Han respondido que es una falsificación.

“Hoy he preguntado a Marco Rubio y a Michael Waltz cómo se debería interpretarlo. Han respondido que es una falsificación”
Serguéi Lavrov

Pregunta: Antes de esta reunión, EEUU envió un cuestionario a la UE preguntando qué podía ofrecer Europa en términos de garantizar la seguridad de Ucrania. Incluye una pregunta sobre la introducción de un contingente en Ucrania. ¿Qué opina Moscú al respecto?

Respuesta: En cuanto al supuesto hecho de que Washington ha enviado una serie de preguntas a la UE para tener una mejor comprensión de qué va a hacer y cómo los estadounidenses pueden ayudarle en algo, ya lo he comentado.

Pero también he dicho que el tema del posible despliegue de algunas fuerzas de mantenimiento de la paz una vez resuelto el conflicto o alcanzado algún otro acuerdo pertinente, interesa a los estadounidenses solo en cuanto a qué países están dispuestos a proporcionarlas. Está claro que la pregunta va dirigida a los Estados miembros de la UE.

Hoy hemos explicado a nuestros interlocutores que tenemos bastante claro el contenido de varios discursos de Trump: ha sido el primero entre los líderes occidentales en declarar que la incorporación de Ucrania a la OTAN es una de las principales razones de lo que está ocurriendo ahora, que se trata de uno de los mayores errores de Biden y su Administración, y que si Trump fuera Presidente, no lo habría permitido.

En este sentido, hemos aclarado que el Presidente ruso Vladímir Putin ha subrayado en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN absorbiendo Ucrania es una amenaza directa a los intereses rusos y a nuestra soberanía. Por lo tanto, la aparición de tropas de los mismos países de la OTAN, pero bajo bandera extranjera, ya sea bajo la bandera de la UE o bajo banderas nacionales, no cambia nada a este respecto. Para nosotros, esto es inaceptable.

“El Presidente ruso Vladímir Putin ha subrayado en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN absorbiendo Ucrania es una amenaza directa a los intereses rusos y a nuestra soberanía. Por lo tanto, la aparición de tropas de los mismos países de la OTAN, pero bajo bandera extranjera, ya sea bajo la bandera de la UE o bajo banderas nacionales, no cambia nada a este respecto. Para nosotros, esto es inaceptable”
Serguéi Lavrov

Pregunta: En vísperas de las negociaciones, las FF.AA. ucranianas atacaron la estación de bombeo Kropótkinskaya, en el Territorio de Krasnodar. Por ella circula petróleo que pertenece, entre otros, a empresas de EEUU y países europeos. ¿Es esto una indirecta de Zelenski a Trump como castigo por sus contactos con Rusia?

Respuesta: Lo que causó otra travesura del ataque a la infraestructura energética es una cuestión que, de hecho, deberá resolver Kazajistán. Se pueden dar muchas razones y especulaciones sobre lo que había detrás de la orden que dio alguien en Kiev. De un modo u otro, este hecho solo debería reforzar la opinión pública de que esto no puede seguir así, de que hay que poner a este hombre y a todo su equipo en su lugar y hacerles entrar en razón.

“Lo que causó otra travesura del ataque a la infraestructura energética es una cuestión que, de hecho, deberá resolver Kazajistán. Se pueden dar muchas razones y especulaciones sobre lo que había detrás de la orden que dio alguien en Kiev. De un modo u otro, este hecho solo debería reforzar la opinión pública de que esto no puede seguir así, de que hay que poner a este hombre y a todo su equipo en su lugar y hacerles entrar en razón”
Serguéi Lavrov

Por cierto, nuestros colegas estadounidenses han dicho hoy que tal vez habría que imponer una moratoria a los ataques contra instalaciones energéticas. Les explicamos que nunca habíamos puesto en peligro los sistemas de abastecimiento energético de la población y que nuestros objetivos eran solo las instalaciones que servían a las necesidades de las FF.AA. ucranianas.

Además, recordamos que la cuestión correspondiente se planteó incluso en el marco de las conversaciones sobre la posible reanudación de la Iniciativa del Mar Negro con la participación de mediadores turcos. Expresamos nuestra disposición a discutir las condiciones, pero entonces el propio Zelenski se negó a continuarlas.

Pregunta: ¿Están relacionadas las declaraciones de varios países europeos sobre su disposición a sentarse a la mesa de negociaciones con sus otras declaraciones sobre los derechos históricos a las tierras ucranianas?

Respuesta: No lo sé. Pero hay tales conversaciones. Los políticos rumanos han estado hablando de esto recientemente. No voy a hacer conjeturas.

Pregunta: Zelenski dijo ayer que no reconoce los resultados de las negociaciones entre EEUU y Rusia. En su opinión, ¿qué importancia tiene la participación del propio Zelenski en las negociaciones para lograr la paz? ¿Puede esperar participar en este proceso?

Respuesta: No quiero entrar en detalles, porque este tema ha sido tratado con gran detalle por el Presidente ruso Vladímir Putin en su reciente entrevista con Pável Zarubin. No tengo nada que añadir.

Pregunta: Es evidente para muchos que se está intentando torpedear el establecimiento y la reanudación de las relaciones entre Rusia y EEUU. ¿Qué debería hacer Rusia para impedir estos intentos y proteger el proceso? Hoy, tras cuatro horas y media a solas con los estadounidenses, ¿cree que su voluntad de restablecer las relaciones con Rusia es firme?

Respuesta: Para evitar torpedear el establecimiento de relaciones entre Rusia y EEUU, es necesario establecerlas. Eso es lo que hemos estado haciendo hoy. Francamente, logramos cierto éxito.

“Para evitar torpedear el establecimiento de relaciones entre Rusia y EEUU, es necesario establecerlas. Eso es lo que hemos estado haciendo hoy. Francamente, logramos cierto éxito”
Serguéi Lavrov

No hemos discutido todo lo que aún nos divide. Pero el enfoque conceptual de los futuros contactos fue definido por los Presidentes durante su conversación telefónica.

Hemos percibido la plena determinación y la actitud concreta de nuestros colegas estadounidenses para seguir desarrollando nuestras relaciones bilaterales, tal como nos han encomendado los Presidentes. Nosotros también estaremos comprometidos en este empeño.

“Hemos percibido la plena determinación y la actitud concreta de nuestros colegas estadounidenses para seguir desarrollando nuestras relaciones bilaterales, tal como nos han encomendado los Presidentes. Nosotros también estaremos comprometidos en este empeño”
Serguéi Lavrov

Be First to Comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.