(Nota de los editores) Es éste un informe escrito ya hace más de veinte días. Se ve fortalecido en sus conclusiones por las más recientes victorias militares rusas en el terreno y por la intensificación del accionar terrorista que es característico del neonazismo ucraniano (una de las vanguardias militares del Occidente Colectivo).
Tag: <span>Operación Militar Especial</span>
Cuando la percepción de la realidad está tan ultrajada por el aparato de enloquecimiento colectivo llamado “cultura occidental”, el humor es un recurso que capaz moviliza o provoca sinapsis en mentes anquilosadas en un odio cultivado por los satanes, cultivado con “delectación de artistas” (como dijera el Che Guevara).
Orlov logra así demostrar lo que de otra manera sería más tedioso. Si no fuera un gran tragedia, los payasos causarían gracia…
Se pregunta Orlov: “¿Cuál es la motivación de la OTAN para perpetuar esta matanza sin sentido? ¿Se trata de una reducción de la población, de la despoblación del territorio ucraniano o de algún otro complot siniestro? ¿O es simplemente el caso de una burocracia militar que ha perdido la cabeza en su búsqueda zombi de más dinero y más territorio?”
El principal resultado psicológico-militar de la semana pasada fue la comprensión que se apoderó de la mente de los líderes militares ucranianos (posiblemente menos Zelensky): las ofensivas han terminado.
Desde el 4 de junio, las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado 263 ataques contra las posiciones de las tropas rusas como parte de su contraofensiva. Todos los ataques fueron repelidos, pero pocas personas entienden por qué la ofensiva del Ejército ucraniano fracasó en su punto más alto.
Dmitry Orlov analiza las diferentes condiciones objetivas para una negociación de paz. No parece haber muchas de esas condiciones. Esto significa que la victoria rusa será más contundente.
Un especialista en temas militares, ruso por supuesto, Andrei Martyanov, explica qué es PMC Wagner, y además otras cosas.
A continuación el primer post del blog Black Mountain Analysis, donde Aleksander, uno de los analistas recomendados por Andrei, describe sus objetivos y hace un resumen de lo que publicará (mucho de lo cual ya está publicado).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes su discurso anual ante la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, las dos cámaras de la Asamblea Federal (Parlamento ruso), para informar sobre los principales caminos a seguir en política interior y exterior. En su intervención, abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.
Jaque Mate, podría ser también un título para este interesante y didáctico artículo del Saker.
La niebla de la guerra se está disipando y todo lo que se ve es el derrota de Occidente.
Leave a Comment