La continuación del artículo de Hua Bin “Estados Unidos huele a miedo”, con la explicación de por qué esto es así. El autor realmente es muy convincente y persuasivo. Los tontos están asustados.
Tag: <span>Judíos</span>
Clarísima explicación del proceso de corrupción (cognitiva, social, política, jurídica, moral) impulsado por los sionistas utilizando la cuestión judía como mascarón de proa. Definitivamente, Estados Unidos nunca volverá a ser grande (si es que alguna vez verdaderamente lo fue).
Con diferencia, la influencia más importante en la historia de Jazaria fue el clima del norte de Eurasia y la influencia que sus cambios ejercieron sobre las tribus pastoriles de la estepa euroasiática: la franja de pastizales secos que se extiende desde el río Dniéper en el oeste hasta el lago Baikal y más allá, en el este. Al sur, este vasto mar de hierba limita con la Gran Muralla China, desiertos, montañas y los mares Caspio y Negro. Al norte está bordeado por bosques: taiga de coníferas en Siberia y bosques mixtos y caducifolios más al oeste. ¿Qué tenía que ver este vasto dominio y su clima con el destino de una pequeña ciudad situada en una pequeña isla en el valle del bajo Volga que durante dos siglos estuvo dirigida por una mafia judía que ejercía una fuerte influencia en el campo circundante? Bueno, ¡resulta que casi todo!
Existe la teoría de que alguna vez existió un enorme y poderoso Kanato Jázaro, un poderoso imperio que abarcaba lo que hoy es Ucrania, el sur de Rusia, incluido todo el norte del Cáucaso y el noroeste de Kazajistán. En parte es cierto: Jazaria existió y estuvo durante dos siglos enteros dominada política y económicamente por judíos. Pero lo que les sucedió fue trágico: la mayoría de ellos fueron asesinados o se ahogaron en el río Volga en el año 965 d.c.
por John Siman. Posteado por Ives Smith en Naked Capitalism. También en el blog de Michael Hudson. Traducido por Leonardo Del Grosso para Comunidad Saker Latinoamérica Yves aquí. El clasicista John Siman y Michael Hudson se conocieron en la reunión…
One Comment