La “autopercepción” (¿qué otra cosa puede ser que la ideología de los narcisistas?) hace que resulte humillante la evidencia, pero no los hechos humillantes, hechos producidos por los propios narcisos.
¿Qué culpa tiene el mundo de realidades humillantes de sus sujetos, si son ellos los que las han creado?
Parece ser que Estados Unidos, con Trump, comprendió que para dejar de hacer el ridículo hay que dejar de actuar ridículamente. Zelenzky, por el contrario, sigue aferrado, como actor que es, a la representación de un poder ya derrotado, que pretende que eso no ha sucedido. Pero no se trata sólo de Zelensky. Se trata de la estúpida Europa Occidental, la que patéticamente seguirá humillándose.
Aquí Orlov lo explica de manera muy convincente.
Tag: <span>Donald Trump</span>
La Editorial de la Fundación para la Cultura Estratégica al cumplirse el tercer aniversario del inicio de la Operación Militar Especial de Rusia contra la agresión militar de la OTAN desde Ucrania.
Discurso y respuestas a las preguntas de los medios ofrecidas por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al término las negociaciones con representantes de la Administración estadounidense, Riad, 18 de febrero de 2025.
Paul Craig Roberts nos explica algunas particularidades del mercado del oro, su relación con el dólar y cómo la paz con Rusia le da un respiro a los Estados Unidos para poder revalorizar el dólar e intentar escapar del tsunami de la deuda.
No, no es Milei, es Trump, mostrando al camino a Milei que, días más tarde, desde la patética Argentina, replicó el esquema de Trump. Aquí, Spydell Finance describe la estafa de Trump afirmando que “Trump pasará a la historia no como un ‘acaparador de tierras’, un ‘luchador por los valores estadounidenses’ y un ‘defensor de la industria manufacturera estadounidense’ (todos estos son escenarios hipotéticos, no hechos realidad), sino como el creador del mayor esquema fraudulento de la historia (un patrón ya realizado): el primer capítulo de su biografía comenzará con esto”.
Las siempre intrépidas reflexiones de Caitlin Johnstone, esta vez dejando en evidencia a un asustado integrante de la élite occidental.
Resulta una tarea algo infructuosa poder hacer tratados con los integrantes del “mundo basado en reglas”. Las reglas no están escritas; son implícitas. En realidad nada es escrito, nada es verdaderamente jurídico. Sólo el oportunismo y la traición permiten “hacer carrera” en ese mundo. Y es así como pretende el destartalado Occidente hacer “tratos” con Rusia. Trump le regala sonrisas y al mismo tiempo la amenaza. Pero Rusia sí es una cosa seria, no una pandilla. Orlov describe el patetismo de una desesperación que pretende respeto.
Excelente perfil sicológico-cultural de la élite y la sociedad estadounidense en este momento histórico de su profunda descomposición, donde el iceberg de la crisis financiera se le viene encima al Titanic.
En la línea del general más condecorado de Estados Unidos, Smedley Butler, que hacia el final de su vida se hizo converso al antiimperialismo, Paul Craig Roberts, “desertor del régimen estadounidense”, tal como lo define Ron Unz, reflexiona sobre la manera en que Estados Unidos pudría ser realmente grande y sobre la manera, por contraste, en la que seguirá descendiendo en el pantano hirviente del infierno.
Leave a Comment