Con su habitual, y sana, honestidad brutal, P.C.R. comparte sus conclusiones sobre el proceso de derrocamiento de Bachar Al Assad, conclusiones a las que le costó llegar. En este artículo relata con sinceridad las dificultades que él mismo tuvo para comprender los porqués de la debacle del estado sirio ante la ofensiva anglosionista, desdiciéndose de anteriores interpretaciones propias, a las que ahora califica de erróneas.
Tag: <span>Bachar Al-Assad</span>
Primera declaración del derrocado Presidente de la República Árabe Siria, publicada en el día de la fecha desde Moscú. En este caso aclara las circunstancias de su salida de Siria. Publicamos la declaración completa.
(Nota del Editor) Como decía el Che Guevara en una entrevista (más o menos así: “si los principios sobre los cuales se basa tu pregunta son falsos, la respuesta estará asentada en la falsedad”), aquí Orlov hace pasar de contrabando eso de que los Estados Unidos “lucharon” contra el Estado Islámico, y “fracasaron”. Esto es falso: el Estado Islámico ha sido impulsado y financiado por el anglosionismo, y en realidad Estados Unidos fracasó al no poder lograr que se impusiera hace cerca de una década atrás. El fracaso de Occidente no fue no haberlo podido derrotar sino exactamente todo lo contrario: no haber podido evitar que Irán, Hezbolá (que Orlov no nombra oportunamente pero que también tuvo un rol fundamental) y Rusia lo derrotaran en su momento. Hoy Occidente Colectivo está de festejo porque en Siria lograron resucitar al Estado Islámico (Al-Qaeda, Frente Al-Nusra, Hayat Tahrir al-Sham… todas distintas franquicias del mismo equipo terrorista). Lo mismo puede decirse del “régimen” y su carácter “muy represivo”: sería pertinente ser cauto al criticar a Assad, aunque sea un hecho innegable que el Ejército Árabe Sirio no opuso la debida resistencia a los terroristas. De hecho, el propio Assad confiaba en que su Ejército actuaría de otra forma. No obstante estas aclaraciones pertinentes a los fines de no reproducir los tropos de la guerra cognitiva anglosionista, Orlov, más allá de que compartamos o no sus puntos de vista y que, de este artículo, pudieran señalarse más puntos polémicos (no es el fin agotar polémicas desde estas breves notas), siempre resulta muy sustancioso leerlo. Por eso lo traducimos y lo ofrecemos a nuestros lectores.
por Redacción Al Manar en castellano, en base a información de PressTV. En Al Manar en castellano “La República Islámica de Irán continuará apoyando a Siria en la lucha contra el terrorismo y no escatimará esfuerzos en este camino”, dijo…
original: Elijah J Magnier Blog O presidente sudanês, Omar el-Bashir, fez visita histórica à Síria, a primeira de qualquer líder árabe, desde o início da guerra na Síria em 2011. El-Bashir chegou a bordo de um avião russo, ao aeroporto de…
Bachar Al-Assad, presidente de Siria, es entrevistado por Murad Gazdíev. En Russia Today en castellano En Siria no hay una ‘guerra civil’, sino que “mercenarios sirios y extranjeros son pagados por Occidente para derrocar al Gobierno”, denuncia Bashar al Assad…
por Bashar al Assad, presidente de la República Árabe Siria. En Al Manar en castellano El presidente sirio, Bashar al Assad, dirigió una carta de agradecimiento al Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Sayyed Ali Jamenei, en la…
por redacción de Telesur. Transcripción de Red Voltaire. En Red Voltaire y Telesur Telesur: Gracias por recibirnos señor Presidente. Presidente Bachar al-Assad: Les doy la bienvenida en Siria a vosotros y al canal TeleSur TeleSur: Directo a lo más reciente.…
Leave a Comment