por Paul Craig Roberts. En Instituto para la Economía Política. Publicado originalmente el 2 de junio de 2025. Traducción de Comunidad Saker Latinoamérica
Durante el prolongado conflicto en las provincias rusas de Ucrania, he publicado numerosos informes sobre la guerra, que se extiende cada vez más. Nos acercamos al punto en que el conflicto se convertirá en una guerra a gran escala. La pregunta es: ¿Alguien en los gobiernos occidentales comprende esto?
Queda por ver si el exitoso ataque ucraniano contra la flota de bombarderos estratégicos rusos finalmente despertará a Putin ante el coste de su cada vez más extendida guerra (Roberts critica a Putin como insuficientemente ofensivo ante la guerra promovida por Occidente Colectivo, lo que redunda en que, como los fanfarrones occidentales se agrandan y confunden con “debilidad rusa” la paciencia de Putin, las consecuencias son las contrarias a las que Putin busca. Putin desea que la guerra se confine en vez de extenderse, y finalmente se termine. Según Roberts, para lograr la paz Putin debe ser implacablemente ofensivo, porque las élites occidentales son arrogantes y vanidosas y lo único que “entienden” es el rigor de la violencia. Por eso Roberts dice, refiriéndose a Putin, “su cada vez más extendida guerra”, ya que sostiene que hay una parte de responsabilidad, en la estrategia contenida de Putin, al permitir que los descerebrados nazis anglosionistas se la crean y redoblen cada vez la apuesta, extendiendo así cada vez más la guerra. Aclaración del traductor). Es probable que el costo aumente, ya que los europeos han eliminado todos los límites a las armas y al alcance de los misiles que se suministrarán a Ucrania. ¿Se trata de una táctica de negociación para presionar a Putin, o de la entrada de Europa en una guerra con Rusia, de la que tanto han hablado los políticos europeos últimamente? Si es esto último, ¿por qué lo permite Trump si esto socava las negociaciones de paz que, según él, pondrían fin al conflicto?
He explicado la paciencia de Putin con el conflicto en términos de su esperanza en que las negociaciones de paz puedan convertirse en un acuerdo más amplio que logre la seguridad mutua y el fin del conflicto entre Rusia y Occidente. La perspectiva de Putin sobre estas condiciones ha pasado desapercibida en el mundo occidental. En cambio, se han presentado exigencias absurdas: que Putin acepte un alto el fuego inmediato antes de conocer el contenido del acuerdo, que Putin acepte devolver parte del territorio conquistado, que Putin retire su exigencia de desmilitarización de Ucrania, y así sucesivamente.
Ya es hora de que Occidente acepte las condiciones de paz de Putin. La principal condición de Putin es que la OTAN se retraiga de las fronteras rusas a la posición que tenía a finales de la década de 1990. En otras palabras, debe corregirse el incumplimiento por parte del régimen de Clinton de la promesa hecha por Washington de que, a cambio de la aprobación soviética de la reunificación de Alemania, la OTAN no se movería ni un ápice hacia el Este.
La OTAN debe retirarse de las fronteras rusas. No más Polonia, Finlandia ni Rumanía en la OTAN.
“La OTAN debe retirarse de las fronteras rusas. No más Polonia, Finlandia ni Rumanía en la OTAN”
Paul Craig Roberts
Si las negociaciones de paz no resultan ser una oportunidad para que Putin logre un acuerdo amplio que aborde las necesidades de seguridad de Rusia, una consecuencia probable es que Putin se vea presionado a expulsar a la OTAN de Ucrania como demostración de que es posible derrotarla. Si no se llega a un acuerdo de seguridad mutua, ¿concluirá el Kremlin que la seguridad rusa es imposible de lograr sin expulsar a la OTAN de Europa?
He enfatizado desde el principio de este conflicto que lo que se originó como un conflicto de baja intensidad, como resultado de la moderación impuesta por Putin a la conducción del conflicto por parte de Rusia, se extendería y eventualmente se descontrolaría. Queda por ver si el exitoso ataque ucraniano contra las fuerzas estratégicas rusas despertará a Putin ante esta realidad.
Es posible que Putin aún no se haya librado de sus falsas esperanzas, pero Rusia sí. Si a Putin se le niega nuevamente un acuerdo de seguridad mutua, como ocurrió en el invierno de 2021-2022, forzando así la entrada de Rusia en el Donbás, el conflicto en Ucrania podría dejar de limitarse a una operación militar para proteger las provincias rusas ocupadas, ahora reincorporadas a Rusia. Putin se verá presionado para que levante sus restricciones al conflicto.
Rusia pretende ser soberana y pretende sobrevivir, con o sin Putin.
“Rusia pretende ser soberana y pretende sobrevivir, con o sin Putin”
Paul Craig Roberts
Si se observan los datos sobre la producción de armamento ruso, esta ha aumentado drásticamente y no se despliega en el frente ucraniano. Parece que Rusia está construyendo una poderosa fuerza militar que la OTAN no puede contrarrestar, especialmente si Washington está preocupado por Irán y China.
La verdadera pregunta es si Europa y Estados Unidos son siquiera capaces de luchar. Ningún gobierno europeo cuenta con el apoyo de su nacionalidad étnica. ¿Están las etnias blancas europeas y estadounidenses dispuestas a luchar por gobiernos que han sometido intencionalmente a sus ciudadanos bajo inmigrantes invasores? En Estados Unidos, la discriminación contra los ciudadanos estadounidenses blancos está institucionalizada. El Fiscal General Adjunto del Departamento de Justicia de EE. UU. ha revelado que la intención del Servicio Civil estadounidense es convertir a los estadounidenses blancos heterosexuales en ciudadanos de segunda clase: https://www.paulcraigroberts.org/2025/05/27/will-the-effort-to-restore-equal-treatment-under-law-for-white-americans-succeed/
En Occidente, la narrativa es que Rusia está equivocada y Estados Unidos, la OTAN y Ucrania tienen razón. Esto es un disparate, y los rusos lo saben.
“En Occidente, la narrativa es que Rusia está equivocada y Estados Unidos, la OTAN y Ucrania tienen razón. Esto es un disparate, y los rusos lo saben”
Paul Craig Roberts
Occidente aprovechó el colapso soviético para desmembrar Rusia, convirtiendo antiguas provincias rusas y soviéticas en países independientes. Posteriormente, financió y orquestó “revoluciones de color” que derrocaron gobiernos afines a Rusia, instauraron gobiernos hostiles a ella y las utilizaron, como en Georgia en 2008 y Ucrania en 2014, para atacar a Rusia y sus intereses. Intentos similares fracasaron en Bielorrusia y en las antiguas provincias soviéticas de Asia Central. Además de estas hostilidades occidentales contra Rusia, existen bases de misiles estadounidenses operativas en Polonia y Rumanía.
¿Es posible que los responsables políticos occidentales piensen que Rusia no percibe la hostilidad que se dirige contra ella? Si esta hostilidad no puede cesar ni revertirse con un Acuerdo entre Grandes Potencias, ¿se está preparando Rusia para una guerra más amplia con Occidente?
Para Rusia, este es un asunto existencial. Es un grave error que Occidente continúe provocando a Rusia. La humanidad entera está en peligro.
“Para Rusia, este es un asunto existencial. Es un grave error que Occidente continúe provocando a Rusia. La humanidad entera está en peligro”
Paul Craig Roberts
A Putin le importa un bledo una paz negociada en Ucrania. Quiere poner fin al conflicto Este-Oeste, que dura 75 años, y eso requiere que la OTAN vuelva a su frontera del siglo XX, el fin de las sanciones y el fin de la hegemonía de Washington. Este es el verdadero problema, y nadie lo está discutiendo.
Creo que la esperanza de Putin de un acuerdo entre las grandes potencias es irreal. Supera la imaginación de la comunidad de política exterior estadounidense. El mundo occidental está perdido en sus propias narrativas falsas. La guerra será el resultado. Esta vez, Rusia no se detendrá en la frontera con Europa Occidental.
“Creo que la esperanza de Putin de un acuerdo entre las grandes potencias es irreal. Supera la imaginación de la comunidad de política exterior estadounidense. El mundo occidental está perdido en sus propias narrativas falsas. La guerra será el resultado. Esta vez, Rusia no se detendrá en la frontera con Europa Occidental”
Paul Craig Roberts

Be First to Comment