Este año la escenificación de los cómplices y encubridores de la matanza de la AMIA llegó a alturas de paroxismo, el mismo paroxismo al que llega hoy la Argentina en su sumisión a la agenda imperial, en la que se insertan los actos oficiales del 18 de julio.
Category: <span>Argentina</span>
por Matías Caciabue y Paula Giménez, investigadores argentinos de CLAE-FILA . En Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico La hecatombe económica del gobierno neoliberal de Mauricio Macri ahoga a la Argentina en el mar de intereses militares y geopolíticos de Donald…
por Atilio Borón. En Telesur Lo que sigue son tres consideraciones de orden político y a la vez metodológico. No me voy a referir a la fórmula en sí porque ya está decidida y no tiene sentido especular sobre otras…
por Cristina Fernández de Kirchner. En blog CFKArgentina (Nota del editor) Lo que sigue es el texto y el video difundido por la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la que declina de postularse como precandidata a…
por Federico Bernal*. En Página/12 Este jueves 16 de mayo, se adjudicarán 18 áreas de las 38 licitadas en el marco del Concurso Público Internacional Costa Afuera N°1. La presentación/apertura de ofertas se realizó el 16 de abril, mientras que…
por Stella Calloni. En La Jornada Buenos Aires. Con la economía a punto de estallar, cuando la disparada del dólar llegó a más de 48 pesos, mientras el riesgo país supera los mil puntos y el diario británico Financial Times…
por Horacio Verbitsky. En Cohete a la Luna (Nota de los editores) El “affaire D’Alessio” está teniendo crecientes repercusiones políticas en Argentina, donde está quedando a la vista de la opinión pública el nivel de intervencionismo de los Estados Unidos…
por Juan Alonso. En Nuestras Voces (Nota de los Editores. Lo que en el “virtuoso” Estados Unidos funciona de manera institucionalizada -a través de los juicios abreviados y los acuerdos negociados entre acusados inocentes, que se declaran culpables, y fiscales…
por Arnaldo Bocco y Facundo Bocco Proietti, del Obsrevatorio de la Deuda Externa – UMET. En Página/12 La deuda externa y los compromisos locales adquieren una relevancia central en el modelo macroeconómico actual. Al evitar mencionarla en su discurso presidencial…
por Horacio González. En Nuestras Voces El discurso de Macri (de apertura de la sesiones ordinarias del Congreso. Nota de los editores) fue una garita de sorpresas. Contuvo datos inexactos, ofensas calculadas, sketchs entre lacrimógenos y amenazadores, y provocaciones varias.…
Leave a Comment